Considerada por la crítica como El Quijote húngaro, El asedio de Beszterce es una requisitoria contra el romanticismo de la nobleza feudal en clave cervantina. La trama, basada en una historia real, sigue las excéntricas aventuras del conde István Pongrácz. En la Hungría de mediados del siglo XIX, Pongrácz vive como un guerrero medieval en su castillo. Por un pretendido agravio formará un ejército con sus campesinos y marchará contra la ciudad de Beszterce. Los habitantes de la ciudad se ríen de él pero intentarán seguirle la corriente, dando lugar a una serie de desternillantes episodios.